top of page

LA CAROLINA - INTI HUASI

Descripcion ...

la-carolinacalle
LaCarolinaCalles
museo_de_la_poesia-DE FRENTE
museo_de_la_poesia-2
entradaminacarolina
intihuasi_parafuera
VISITAS

La Villa turística La Carolina data de 1792, año en que fue fundada por el Marquez de Sobremonte,  hoy en día es un pueblo de unos 200 habitamtes a 1650 m.s.n.m. , de origen minero, de calles angostas y calles de piedra bordeando la cadena de cerros que se desprenden del Cerro Tomolasta.  El camino desde San Luis, pasando por El Trapiche, hasta La Carolina no tiene desperdicio, el paisaje serrano te muestra valles, ríos, arrollos y grandes cerros de origen volcanicos que sobresalen entre las asperezas del manto rocoso.

Es el pueblo más alto del centro de la Argentina, en el cordón cerrano de las Sierras de San Luis.

 Este antigüo poblado tuvo su auge a mediados del siglo XIX, cuando un casual descubrimeinto generó la más descabellada fiebre del oro que sufriera el país.  Una vez en el pintoresco poblado, que parece están ajeno al paso del tiempo, se puede acceder a las entrañas de las antigüas minas, que desactivadas, continúan arrojando sorpresas a los visitantes. En el lugar hay servicios de guías que cuentan con equipos para poder realizar la actividad.

​

A 20 km de La Carolina, se encuentra la Gruta de Inti Huasi, cuyo nombre proviene de una voz quechua que significa “casa del sol” , está ubicada en el cerro de 1710 m.s.n.m que lleva su mismo nombre. 8.000 años atrás, esta gruta fue habitada por grupos indígenas nómades que se trasladaban según las estaciones del año desde las sierras altas a los valles para conseguir su comida. En su interior dejaron su impronta en las paredes rocosas aunque actualmente la naturaleza imposibilita su visión, debido a varios procesos erosivos. Los importantes hallazgos de piezas óseas y puntas de flechas en esta gruta permitieron una aproximación a la cultura Ayampitin, descendiente de la primera corriente pobladora de nuestro continente.

​

Encuentranos en

Ruta Provincial 9 km 12,1 (Au. Los Puquios)

Juana Koslay, San Luis, Argentina

Contactanos

TEL: 011 15 5177-6017

E-MAIL: koslayna@gmail.com

Aceptamos

Seguinos en

  • Facebook Social Icon
bottom of page